La empresa ASECORKTAP,
S.A. somos una empresa familiar ubicada en Valencia en el Polígono Industrial
Vara de Quart, que se fundó en el año
1927 y nos dedicamos desde entonces a la fabricación y venta de tapones de
corcho en España y desde el año 2000 también a la exportación de tapones de
corcho para vino. Para la fabricación de corcho importamos placas de corcho en
bruto. Con el paso de los años hemos ido combinando la larga experiencia
recibida de generación en generación con la tecnología más moderna.
Actualmente, es dirigida por 3 hermanos: Carlos, Jesús y Carina. El objetivo
primordial de ASECORKTAP, S.A. es la calidad para nuestros productos. Gracias a
este esfuerzo hemos recibido la certificación de las normas ISO 9000 para nuestros
productos finales.
Respecto a los
controles de calidad, todos los pedidos son controlados exhaustivamente en el
propio laboratorio, antes de servirlos a los clientes, y complementados por un
informe de control de calidad en el cual se realizan las pruebas
físico-químicas, microbiológicas y organolépticas. Además de todo esto, se han
de sumar las nuevas tecnologías (trío electrónico, diversos tratamientos de
desinfección, lubrificación por dispersión,...) y la utilización de productos
de gran calidad forman un acabado perfecto.
En cuanto a los tratamientos de desinfección utilizados durante el proceso de fabricación son: Lavado tradicional, Lavado MS HYGIE-CORK, Lavado natural. Para el tratamiento de la superficie del corcho se utiliza parafina, para realizar la lubricación de los tapones dentro de un bombo; y silicona, que se inyecta con una máquina mediante dispersión.
En ASECORK, S.A
nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes y fabricamos tapones de
diferentes medidas y calidades, garantizando al máximo un excelente resultado
en el cierre de botellas mediante el control el control de la materia prima, el
proceso de fabricación íntegro en nuestras instalaciones, los procesos de
desinfección al que son sometidos los corchos y tapones durante todas las fases
de producción así como los productos auxiliares utilizados en el acabado de los
tapones de corcho natural. Las medidas más estándards son:
* 39 mm. de
longitud x 24 mm. de diámetro
* 44 mm. de longitud x 24 mm. de diámetro
* 49 mm. de longitud x 24 mm. de diámetro
* 44 mm. de longitud x 24 mm. de diámetro
* 49 mm. de longitud x 24 mm. de diámetro
Los criterios
medioambientales actuales junto con las políticas de producción
sostenible y ecológica hacen que el corcho como materia prima y sus manufacturas
sean un producto totalmente adaptado a los nuevos
tiempos. con este concepto en Acecorktap, S.A apostamos plenamente por la
fabricación exclusiva de tapones de corcho natural, uniendo
la tradición de un producto histórico con las técnicas
más avanzadas en la fabricación y acabado de los tapones de corcho natural.
MATERIA PRIMA:
Nuestra empresa
como bien hemos mencionado previamente, importa placas de corcho como materia
prima para producir tapones de corcho para botellas de vino, sidra, etc. El
corcho es la corteza del alcornoque y puede presentarse en bruto como producto directo
de la extracción de la corteza del árbol, o elaborado para su utilización en
diferentes áreas.
El corcho posee cualidades únicas e
inigualables:
· Ligereza: el 88% de su volumen es aire, lo que se
traduce en una densidad baja.
· Elasticidad: el corcho puede comprimirse hasta casi
la mitad de su longitud sin perder ninguna flexibilidad, y recupera su forma y
volumen en cuanto deja de presionarse.
· Impermeabilidad: es prácticamente impermeable a líquidos
y gases. Su resistencia a la humedad le permite envejecer sin deteriorarse.
· Fácilmente
manejable (compresibilidad): modificado
artificialmente el contenido en agua del corcho, mediante hervido por ejemplo,
se facilitan los procesos industriales, principalmente los de corte, al
volverse más blando y elástico.
· Bajo contenido
en agua: la baja humedad hace imposible la
proliferación de microorganismos.
· Reciclable,
reutilizable y renovable.
· Aislante térmico: resistencia al paso del calor. Es
difícil que arda.
· Químicamente
inerte: raramente se pudre.
PROCESO DE FABRICACIÓN:
Nuestra empresa como hemos mencionado con
anterioridad, importa placas de corcho de Túnez
(donde se produce el descorche o saca
del corcho) y una vez la mercancía llega a nuestra empresa, nos encargamos del
tratamiento del corcho y de la producción de tapones de corcho.
De acuerdo con el CIPR (Código
Internacional de Prácticas Corcheras), el tiempo de reposo de las planchas, una
vez descorchadas del alcornoque, nunca debe ser inferior a los seis meses (para
que pierda la humedad) y tras este periodo, el corcho entra en la cadena
industrial. Como en el momento que sale del árbol, el corcho todavía no tiene
las características de flexibilidad y levedad que le hacen único como cierre y
aislante, es necesario que pase unos tratamientos y procesos de transformación
siguiendo unas normas de calidad para que el corcho no sufra ningún tipo de
contaminación ante su transformación.
Por lo que
respecta al proceso de tratamiento, existen fundamentalmente dos procesos
distintos para el tratamiento del corcho:
- El primero de ellos es el utilizado para la creación
del tapón de
corcho de las botellas. En este
proceso, el corcho es hervido a 100 grados durante aproximadamente una hora
para que adquiera flexibilidad, después se deja curar el corcho durante un año.
Este corcho una vez curado se hierve una segunda vez, se corta en tiras y se
perfora para crear los tapones.
- En el segundo proceso, el corcho de peor calidad y
los restos de las planchas de buen corcho se limpian, trituran, aglutinan y prensan para obtener un aglomerado de corcho en muy
diversas presentaciones: gránulos, planchas, rollos, barras, u otras formas
geométricas. Su uso es variado, desde tapones de botellas de peor calidad hasta baldosas para pisos o techos, como material aislante, como junta de estanqueidad, o en paneles
ya sean acústicos, decorativos
o para pinchar notas.
La actividad
corchera es muy ecológica, no contamina y produce escasos residuos. Los
materiales, incluso los tapones pueden ser reciclados para fabricar otro tipo
de productos.
Para entender
mejor todo el procedimiento de elaboración del corcho de nuestra empresa,
pinchando en el siguiente enlace podéis visualizar un video que lo explica:
GARANTÍA DE
CALIDAD:
Nuestra empresa se caracteriza por incorporar los más altos patrones de
calidad (innovadores procesos de calidad, tecnología punta, etc ) en sus
diferentes fases y etapas, desde el tratamiento hasta el producto final: el
tapón. Todo ello con la finalidad de que nuestro producto llegue a nuestros
clientes en óptimas condiciones. Muestra de esta garantía de calidad son:
- El Test de
laboratorio: En nuestra
fábrica disponemos de departamentos técnicos integrados por licenciados en biología y
química que controlan que todo el proceso se desarrolle de acuerdo a los más
estrictos criterios de calidad. Los productos acabados (tapones) están sujetos
a un exhaustivo test que incluye un análisis visual, de humedad y
dimensiones, un análisis microbiológico y un análisis sensorial, entre
otros.
- La
certificación Systecode: nuestra empresa
dispone también de esta certificación, que garantiza que todo el proceso de
fabricación de un tapón de corcho se ajuste a unas reglas impuestas por
técnicos y expertos independientes (auditorías anuales) para confirmar
las condiciones óptimas de fabricación del producto (calidad del producto y
calidad del proceso).
No hay comentarios:
Publicar un comentario